¿SABES QUÉ ES EL ASPARTAME?
ES UN ENDULZANTE QUE DESTRUYE TU SALUD.
Y te tengo malas noticias si eres de las personas que no saben lo que beben, ya que el Aspartame es el endulzante dietético de moda. Para los promotores del consumo de Aspartame su mercado meta son dos grupos: personas que buscan controlar su peso y diabéticos.
Un paquete de azúcar contiene solamente 18 calorías, el usar Aspartame como sustituto para controlar el peso no es una buena elección; ya que, ingerir más o menos 1500 calorías por día es lo ideal; entonces un paquete de azúcar sólo representa el 0,12 % de esa cantidad, que no altera nuestras dietas; en cambio el Aspartame es un generador que prolonga el hábito de consumir dulces y te condiciona a incluir productos con sabores dulces que generalmente contienen una gran cantidad de calorías y que anulan el supuesto ahorro calórico. La mayoría de los productos "dietéticos" que se venden actualmente contienen Aspartame como agente saborizante por Ej.: en helados, postres, galletas, jarabes, chicles, etc. Podemos afirmar y comprobar que la única función del Aspartame es estimularte a consumir continuamente productos "no saludables", que no te permiten tener un régimen alimenticio óptimo.
Otro aspecto muy importante, es que el Aspartame genera 2 tipos de cambios en el metabolismo.
El primero es descrito por la Dra. Sandra Cabot, especialista del hígado que ha tratado un gran número de pacientes intoxicados con Aspartame, esto sucede porque el hígado al luchar contra los efectos tóxicos del Aspartame disminuye su habilidad de quemar grasa, originando la conversión de calorías ingeridas en células de grasa. Un estudio reciente del Dr. Trocho, investigador de la Universidad de Barcelona demuestra que el Aspartame se convierte en formaldehído y se acumula en las células de grasa del cuerpo y el análisis de la función del hígado indica que este es afectado por el uso de Aspartame.
El segundo factor, se presenta cuando usamos Aspartame para controlar el peso y se origina una disminución de los niveles de seretonina en el cerebro. La seretonina es disminuida por el consumo de carbohidratos y el organismo te condiciona a proporcionarle este químico al cerebro por medio del consumo de carbohidratos, que por supuesto incluyen azúcares. Esto desencadena una reacción compulsiva de ingerir dulces, pan, postres, etc. que dan como resultado un significativo aumento de peso.
En el caso de la promoción de Aspartame para consumo de personas diabéticas, es muy importante señalar 2 factores; además tenemos que hacer énfasis en lo siguiente, el Aspartame no te ayuda a reducir o controlar el peso, sólo te condiciona a consumir carbohidratos = aumento de peso; los diabéticos necesitan controlar su peso para luchar contra su enfermedad y deben saber que consumir Aspartame no ayuda, solamente deteriora su salud y agrava la diabetes.
El primer factor, el consumo de Aspartame causa reacciones químicas en el cerebro y estas determinan un deficiente funcionamiento del páncreas, que reacciona liberando abundante insulina cuando esta es ingerida típicamente causa hipoglucemia inicialmente. Posteriormente, cuando la cantidad de insulina liberada por el consumo de Aspartame se gasta, el Páncreas no está preparado para liberar más en la ingesta de azúcares y carbohidratos, entonces se advierten altos niveles de glucosa en la sangre; estos fenómenos son ambos un factor importante en los ataques de diabetes, el páncreas se debilita por los continuos ataques de este tipo, y un factor decisivo en el empeoramiento del diabético, lo principal es llevar un control firme de los niveles de glucosa en la sangre aunque a veces esto es muy difícil, además se presentan numerosas complicaciones asociadas ambas con la aparición de altos niveles de glucosa en la sangre y con los casos de hipoglucemia. La mejor decisión que puedes tomar es no consumir Aspartame y alertar a otras personas acerca de sus efectos negativos en la salud de los seres humanos.
El segundo factor, surge por la carencia de honestidad de los promotores de Aspartame que engañan a los consumidores al ofrecerles un producto nocivo para la salud, en complicidad con ciertas asociaciones (American Diabetic Association) que recomiendan a las personas el consumo de Aspartame al incluir en la etiqueta de los productos el logotipo de la asociación, esto implica que los diabéticos supongan que es su mejor elección alimenticia Ej.: el jarabe para postres, contiene una gran cantidad de carbohidratos, que elevan los niveles de glucosa en la sangre; pero como está recomendado por la asociación, los diabéticos los consumen y no se imaginan los efectos negativos que les va ocasionar. El Aspartame crea dependencia y tu cuerpo se acostumbra a este químico, que te condiciona en el consumo de carbohidratos para mantener los niveles de seretonina en el cerebro, desencadenando el constante deseo de consumir dulces, pasteles, postres, etc. Que sólo te ayudan aumentar de peso.
Pero lo más importante es, que los consumidores conozcan los efectos negativos que ocasiona el Aspartame en el hígado, páncreas, cerebro, etc. Para que nos ayuden a erradicar el uso de Aspartame, y la estrategia para lograr esto es no comprar productos que contengan Aspartame como endulzante artificial.